Construcción de Casas

Construcción de vivienda hecha a la media

Cuando de zonas residenciales se trata, nuestra compañía ofrece soluciones inmobiliarias de gran calidad y confort para el hábitat familiar. Cada familia es única, aunque todas sean diversas, algunas son numerosas, otras de pocos integrantes: para cada una de estas existen parámetros básicos que garantizan una experiencia única y familiar.

Ya sea en sector mobiliario de la propiedad horizontal o en la construcción de proyectos residenciales familiares, como casas o fincas de recreación. Nuestra compañía ofrece un amplio catálogo para el emprendimiento de un nuevo proyecto inmobiliario o para la adecuación, modificación o acabado de cualquier estructura civil. Nuestro equipo de arquitectos e ingenieros civiles le asesorará para que tome las mejores decisiones y logre el lugar de vivienda de sus sueños.

Construcción de casas

Construcción de casas en Madera

Los materiales para la construcción estructural de una vivienda pueden ser de diversos orígenes, entre ellos la madera. Las casas de madera tienen diferentes características y según estas, se define si es viable construirlas en el terreno asignado dependiendo de las condiciones de suelo y de medio ambiente. Estas estructuras suelen ser de baja complejidad, con bajos costos y poco tiempo de construcción; además son muy versátiles para su mantenimiento y modificaciones futuras. En muchos lugares suelen construirse este tipo de casas con la madera que está en las proximidades del lugar de construcción, pero la cadena de suministros de construcción suele ofrecer un gran catálogo de partes para la edificación de estas casas. Estas implican el uso de sellantes, polímeros termoaislantes y materiales impermeabilizantes para cubrir la edificación. 

Tipos construcciones en madera

Construcción de Casas prefabricadas

Las casas prefabricadas no tienen el mismo rango de precios que las de madera, pueden ser más económicas o costosas, dependiendo del grado de complejidad estructural y de acabados finales. Su procedimiento de construcción es diferente, ya que los cimientos requieren más rigidez por la naturaleza de los materiales. Cuando se habla de una casa prefabricada, se refiere a diseños estandarizados tanto en la distribución espacial como en sus dimensiones, estas suelen ser construidas con láminas o bloques de hormigón armado que comprende una técnica en la que se encapsula el hormigón por medio de viguetas y columnas para lograr rigidez y resistencia a sismos, es así como se logra la construcción de una vivienda prefabricada. 

Construcción de casas prefabricadas

Construcción de casas estructurales

Las casas estructurales son las más comunes en nuestro país y existen tres métodos de construcción generalizados. El primero se compone de una estructura de hormigón compuesta por vigas, bases, columnas y losas o placas, reforzadas con acero. En el segundo, se utilizan también partes metálicas prefabricadas, soldadas y atornilladas, para construir las estructuras evitando el uso de hormigón. Y el tercer método hace uso de ladrillos estructurales, los cuales poseen aberturas internas por las que se vierte el hormigón reforzado con varillas metálicas. Estas casas se asientan en cimientos de materiales pétreos y hormigón hidráulico. En Colombia, por la oferta popular de materiales de construcción, las casas estructurales se han impuesto en las ciudades en las décadas pasadas; en la actualidad, los proyectos inmobiliarios y la propiedad horizontal siguen manteniendo la tendencia.

Construcción de casas estructurales

Etapas de la Construcción

Preparación del terreno en la construcción

Preparación del terreno

La preparación del terreno es la etapa inicial en la construcción de una obra civil, que consiste en realizar todas las actividades necesarias para acondicionar el terreno donde se llevará a cabo la construcción. Esta preparación puede incluir el desmonte y limpieza del área, la nivelación del terreno, la compactación del suelo, la excavación de zanjas para instalaciones de servicios públicos, la construcción de muros de contención y la colocación de capas de base para la cimentación de la estructura.

La preparación del terreno es una etapa crítica en la construcción, ya que un terreno inadecuadamente preparado puede generar problemas estructurales y de estabilidad en la edificación. Por ello, es importante que se realice con cuidado y siguiendo los procedimientos técnicos apropiados para asegurar la calidad y seguridad de la obra.

Cimentaciones en la Construcción

Cimentación y estructuras

Las cimentaciones y estructuras son elementos fundamentales en la construcción de obras civiles. La cimentación es la base sobre la cual se construye la estructura y se encarga de transmitir las cargas de la obra al suelo de manera segura y estable. Existen diferentes tipos de cimentaciones, como las cimentaciones superficiales (zapatas, losas, vigas de cimentación), las cimentaciones profundas (pilotes, pozos, micropilotes) y las cimentaciones mixtas.

Las estructuras, por su parte, son los elementos que soportan las cargas y transmiten los esfuerzos a la cimentación. Pueden ser de diferentes materiales, como concreto armado, acero, madera, entre otros, y se utilizan para construir columnas, vigas, losas, muros, entre otros elementos. La correcta planificación y diseño de las cimentaciones y estructuras son esenciales para asegurar la seguridad y estabilidad de la obra civil.

Albañilería en la construcción

Albañilería

La albañilería es una técnica constructiva que consiste en la utilización de materiales como ladrillos, bloques de cemento, piedras, entre otros, unidos por medio de mortero, para construir diferentes elementos estructurales y decorativos en una obra civil. Esta técnica se utiliza en la construcción de muros, paredes, columnas, escaleras, entre otros elementos.

Para llevar a cabo la albañilería se requiere de conocimientos técnicos y habilidades específicas, como el manejo de herramientas de medición y corte, el conocimiento de los diferentes tipos de morteros y su proporción, así como la capacidad para trabajar con precisión y cuidado en la colocación de los materiales.

La albañilería es una de las técnicas constructivas más antiguas y ha sido utilizada a lo largo de la historia en la construcción de obras civiles de todo tipo. Es una técnica versátil y duradera, que permite construir estructuras resistentes y estables, y que sigue siendo muy utilizada en la actualidad.

Instalaciones electricas

Instalaciones eléctricas y de plomería

Las instalaciones eléctricas y de plomería son dos componentes esenciales de cualquier construcción moderna. La instalación eléctrica se refiere a todo el sistema eléctrico de un edificio, desde la conexión de la energía hasta la distribución de la misma en los diferentes puntos del inmueble. Esto incluye la instalación de cables, interruptores, tomacorrientes y cualquier otro componente eléctrico necesario.

Por otro lado, la instalación de plomería se refiere a todo el sistema de tuberías y suministro de agua en un edificio, incluyendo la instalación de tuberías de agua potable, drenajes y sistemas de ventilación. También incluye la instalación de accesorios de plomería como grifos, lavabos, inodoros y duchas. Es importante que las instalaciones eléctricas y de plomería se realicen de manera correcta para garantizar el correcto funcionamiento y seguridad del edificio.

carpinteria y acabados

Carpintería y acabados

La carpintería y los acabados son un aspecto importante en cualquier proyecto de construcción. La carpintería se refiere a la instalación de marcos de puertas y ventanas, escaleras, armarios, entre otros elementos de madera. Los acabados, por su parte, se encargan de dar el toque final a la construcción, incluyendo el revestimiento de paredes, la instalación de pisos, la pintura, la colocación de molduras y detalles decorativos. Ambos elementos son fundamentales para lograr una construcción estética, funcional y segura.

La carpintería y los acabados son servicios que requieren de experiencia y habilidad en la selección de materiales y técnicas de instalación. Una excelente empresa de construcción debe contar con un equipo de profesionales capacitados para realizar estos trabajos con la máxima calidad y eficiencia, asegurando la durabilidad y funcionalidad de cada elemento. Además, la carpintería y los acabados pueden ser personalizados según las necesidades y gustos del cliente, por lo que es importante que la empresa tenga la capacidad de ofrecer soluciones a medida.

instalacion de aire acondicioando

Instalación de sistemas de aire acondicionado y ventilación

La instalación de sistemas de aire acondicionado y ventilación es esencial en cualquier edificación moderna, ya que ayuda a garantizar un ambiente cómodo y saludable para los ocupantes del edificio. Este servicio consiste en la selección, diseño e instalación de sistemas de climatización y ventilación adecuados para cada proyecto, teniendo en cuenta factores como la eficiencia energética, el tamaño y la disposición del espacio, y las necesidades de los usuarios. Además, también se encarga del mantenimiento y reparación de los sistemas existentes para asegurar su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.

Para llevar a cabo este servicio, es necesario contar con personal capacitado y experimentado en la instalación de sistemas de aire acondicionado y ventilación, así como también con herramientas y equipos especializados para llevar a cabo la instalación y el mantenimiento. En resumen, la instalación de sistemas de aire acondicionado y ventilación es un servicio fundamental en la construcción de edificaciones modernas y confortables, que requiere de un equipo altamente capacitado y comprometido con la calidad y la eficiencia.

Instalación de sistemas de seguridad y protección contra incendios

La instalación de sistemas de seguridad y protección contra incendios es un servicio crítico para cualquier edificio. La prevención de incendios es esencial para garantizar la seguridad de las personas y proteger la propiedad. Un buen sistema de protección contra incendios incluye la instalación de detectores de humo y calor, sistemas de rociadores, sistemas de extinción de incendios y sistemas de alarma. La instalación de estos sistemas debe ser realizada por profesionales capacitados que sigan las normas de seguridad y cumplir con los códigos locales de construcción.

 

sistemas contra incendios

La instalación de sistemas de seguridad también es importante para la protección contra robos y otros delitos. Estos sistemas pueden incluir cámaras de seguridad, sistemas de alarma y controles de acceso. La instalación de estos sistemas debe ser realizada por expertos en seguridad para garantizar su correcto funcionamiento y evitar posibles fallos. En resumen, la instalación de sistemas de seguridad y protección contra incendios es un servicio crucial que puede ayudar a proteger a las personas y propiedades de posibles daños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *